Este año, lo cierto es que no puedo quejarme de nada. Poco después de que pasara el salón del año pasado, Marina y yo decidimos que, sabiendo lo difícil que era conseguir entrevistas allí, podíamos por un año pasar del Salón y dedicarme a preparar portfolios para otras editoriales extranjeras a las que poderles enviar cosas por mail. Y a eso me puse, empecé un par de portfolios, pero a mediados de Enero me entró el remordimiento de conciencia y pensé "es que, ¿Cómo voy a perder la oportunidad del Salón? ¿Y si este año cuela? Por suerte, Marina siempre suele acertar, tanto cuando decide darme un par de hostiacas y echarme para atrás, como cuando me deja seguir con mis planes más descabellados; tiene como algún tipo de poder extrasensorial para esas cosas.
Así pues, os cuento cómo ha ido la cosa, aunque la mayoría ya lo sabréis, por el coñazo que he dado por Facebook.
-JUEVES 16.
Este año, había leído que MARVEL estaba interesado en sacar como un 30 % más de autores españoles de los salones, por lo que hice su portfolio completo el primero, metiéndole toda la caña que pude, solo para comprobar que, misteriosamente y después de años siendo asiduos, este año no han aparecido por el Salón (desconozco los motivos). Pero la cosa no salió mal, porque el mismo jueves por la tarde, en la primera tanda de entrevistas de DC, estaba ahí mi nombre. 3 años intentándolo, 3 años viendo las listas dos veces al día, los 4 o 5 días del salón, cómo la gente daba saltos de alegría mientras yo me hundía un poco más y más... y por fin estaba ahí. Lo primero que hice fue agarrar a Marina para que lo mirase y en ese momento intenté contenerme la euforia porque, después de años en el otro lado, sé lo que jode ver esa efusividad cuando a ti no te han cogido.

La cuestión es que salimos de allí con su tarjeta para que le enviara vía mail el portfolio (cambiando esa pierna y añadiendo los textos a la loca para entender los cambios bruscos y ver si tienen sentido). ¡Y en eso estoy!
Soy consciente de que esto no significa que vaya a entrar en DC, ni siquiera que tras ver mi portfolio retocado me manden la prueba de guión para dibujar (la prueba definitiva, la que supone que entres o te quedes fuera); muy seguramente ni siquiera llegue a eso, lo más seguro es que envíe mi portfolio y se haga el silencio. No obstante, estar en esa lista para mí supone una victoria, romper un círculo vicioso de 3 años y, ¡joder! la cubeta de DC tenía como cuarenta portfolios y de los 10 que seleccionó para ese día, yo era uno de ellos, así que, significa que se han fijado en mi trabajo, por lo que parece ser que voy por buen camino. Para mí, esto es lo que quiere decir, no que pueda entrar en DC, eso ni lo pienso, jejeje.
-VIERNES 17.

-SÁBADO 18.

-Por último pude quedar con Daniel Estorach (el escritor de las novelas de la saga "Hoy me ha pasado algo muy bestia" publicadas por NORMA y adaptadas a cómic por esta misma editorial, con gente tan resonada como El Torres). Estábamos en contacto porque soy uno de los aspirantes al puesto libre de dibujante que queda en su próximo proyecto, "Tiempo de Héroes" para una nueva editorial, y lo cierto es que cuando termine este texto, me pongo a hacer las dos páginas de prueba a ver si paso la criba (ya pasé una preselección, pero claro, no soy el único).
Así que, como veis, a nivel laboral, ha sido un salón más que productivo, después de 3 años volviéndome de vacío!
Pero además, también he podido conocer a gente muy maja, como a Fernando Llor, Álex Muñoz, Roger Vidal, Agustín Ferrer, (Daniel Estorach también, claro), Judith Ballester,... No sé si me dejo a alguien; además de reencontrarme con buenos amig@s como Chemi y la gente del K-Boom, Quim Carro,...
A nivel de firmas y esas cosas también he venido muy contento; pro ejemplo, me he reencontrado con Fernando Dagnino (quien como sabéis, ha sido el que ha escrito el prólogo de "Secret Family") que además me ha dado la primera commission que encargo en mi vida; el monologuista Pepe Mecías (o Capitán Vallecas, para algunos), Fernando Llor y A. Muñoz me han firmado su "Teluria 108", Oriol me ha conseguido una firmita del gran José Luis García-López, junto con unas palabras de apoyo (su firma coincidía con la entrevista con DC); "El cabezón de acero" firmado por Enrique J. Vegas y Rafa Sandoval y Jordi Tarragona me han firmado "El Legado de Prometeo 1" y por último, y aunque lo creía imposible, me he venido con firmita de Tim Sale (un poco seco el hombre, pero bueno, lo que admiro de él es su trabajo, que es, al fin y al cabo, lo que hay que admirar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario